Productores del corredor del trópico seco participantes de los proyectos MSPAC E INNOVATEC participan de feria sobre nuevas tecnologías que organizó el INTA en Estelí.
12 Mar
100 pequeños productores participantes del proyecto MSPAC e INNOVATEC que ejecuta Heifer Internacional Nicaragua en Alianza con la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG) en el departamento de Estelí, participaron con gran éxito mostrando y comercializando sus productos en la primera feria de nuevas tecnologías organizada por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizada en la ciudad de Estelí, el pasado 10 de marzo en conmemoración al día internacional de la mujer.
En esta feria los productores se dieron la oportunidad de presentar al público participante granos básicos, hortalizas, derivados del maíz como; rosquillas, nacatamales, tamales pisques, buñuelos y frutas.
Yocasta Calero Peralta, es una pequeña productora de granos básicos de la comunidad de San José de Pire en el municipio de Condega beneficiaria del proyecto Innovatec. Ella ha aprendido a diversificar su tierra, pero también adoptado nuevas tecnologías, darle valor a su producción y ahora con el maíz que produce está elaborando rosquillas, producto con el que participo en esta feria.
Peralta manifestó que este tipo de eventos permite proyectar el trabajo que realizan directamente en las comunidades, pero también una ventana de comercialización, conquista de nuevos mercados e intercambiar información con otros productoras y productoras.
Mientras tanto Reynaldo Castillo, pequeño productor de granos básicos, originario de la comunidad de Mechapa en el municipio de La Trinidad- Estelí y miembro del banco de semillas criolla “Seguridad y soberanía alimentaria” que se estableció con el proyecto MSPAC., participó de la feria con la venta de frijol chile rojo.
Castillo dijo que esa variedad, es una de las que lograron establecer durante escuelas de campo y que su participación en estas ferias le permite demostrar al público su producción para conseguir mercados y mejores ingresos.
Juan Alberto Rodríguez, delegado regional del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria ( INTA) manifestó que esta feria tenía como principal objetivo demostrar lo que productores, universidades, el sistema nacional de Consumo y Comercio están desarrollando en el departamento de Estelí.
Rodríguez agregó que también participan otras instancias como la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG- Estelí) con las que se mantienen alianzas de trabajo a través del proyecto Innovaciones tecnológicas para construir medios de vida resilientes en familias campesinas del corredor seco que se ejecuta a través del consorcio UNAG- HEIFER, CIAT, INTA.