Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de producción animal y tecnologías de la salud (SCAPH)
Componentes
Crear una red de bancos de semillas de pastos y forrajes, establecer puntos de referencia territorial donde se produzcan semillas de pasto y forrajes para el alimento del ganado con un alto valor nutritivo a través del adecuado manejo de los bancos de forrajes, producción de semilla de alta calidad y buenas prácticas de poscosecha.
Resultados:
-
Fortalecidas las capacidades productivas de 8 Ecas, bancos forrajeros, siembra, manejo y utilización de forrajes.
-
Familias implementan prácticas innovadoras para mejora en la calidad de alimentación de ganado bovino a
través de lactobacilos, uso y elaboración de abonos orgánicos.
-
Familias implementan buenas prácticas pecuarias a través de sistemas silvopastoriles y manejo de praderas.
-
Se realizó un experimento en 4 fincas de referencia, se midió la producción láctea previa al uso de suplementación la cual fue de 4.53Lts /vaca /día, posterior al periodo de adaptación y suplementación arrojo un promedio de 7.22 Lts/ vaca/ día.
-
Las familias ganaderas participantes manejan y usan correctamente el pasto, forraje y recursos naturales conocen que es determinante para la producción, rendimiento y productividad de las fincas ganaderas.
-
Se logró difundir el modelo de ganadería sostenible implementando por la iniciativa SCAPH con productores y productoras de Honduras en un intercambio de experiencia entre Heifer Nicaragua, Cooperativa Nicacentro y la Secretaría Ambiental del Gobierno de Honduras.